1.
1. Visita de compañeros: durante horas laborales en
donde no tenía mucha carga de trabajo, trate de realizar actividades escolares,
sin embargo, en algunas ocasiones mis compañeros entraban a mi oficina y eso me
impedía continuar con mis actividades, por lo que realice algunas
modificaciones a mi agenda personal y sin duda alguna el tiempo asignado a mis
actividades escolares serán después del trabajo.
2. El uso de teléfono celular: he detectado que
durante el tiempo que asigné a mis estudios, por mi trabajo el teléfono suena
constantemente, por lo que decidí durante ese tiempo asignado, ponerlo en modo
silencio y contestar únicamente llamadas de suma importancia.
3. Cansancio: de igual forma por mi trabajo, en
ocasiones mi jornada laboral se alarga, lo que origina que al llegar a casa lo único
que quiera sea dormir, por lo que decidí en caso de no tener demasiada carga
laboral tomar una siesta y al llegar a casa realizar un poco de ejercicio para relajarme,
despejar la mente y continuar con las actividades de la UNADM.

Hola Maria Elena! El uso del teléfono celular es una de mis debilidades también, y eso que no cuento con redes sociales. Va a ser un reto pero espero poder solventarlo adecuadamente.
ResponderEliminarHola Miguel! si creo que el teléfono es el dolor de cabeza de la mayoria, pero por fortuna ya lo apago cuando estoy haciendo actividades de la escuela y he tenido mejor concentración, espero que también logres dejarlo a un lado.
ResponderEliminarsaludos.
¡Hola Maria Elena!
ResponderEliminarPodrías modificar tu uso del teléfono y lejos de que sea un distractor seria un benefactor, por ejemplo podrías usarlo para escuchar audiolibros referentes a los temas que abordas en tu licenciatura.
Aunque no dejara de ser un gran reto al inicio para acostumbrarse a ese ritmo de trabajo.
¡Saludos!
Hola Yair, te comparto que durante este curso inductivo he logrado tener apartado mi teléfono en su totalidad y eso me ayudo a tener mejor concentración. Mucho éxito.
Eliminar¡Hola compañera! Creo que todos hemos ido descubriendo que desperdiciamos muchísimo tiempo en redes sociales o en el teléfono, hay muchas apps que ayudan con la productividad, en especial a mi me sirve mucho utilizar la técnica pomodoro, que solo es asignar intervalos de 25 min sin distracciones y luego 5 de descanso. Suena muy sencillo, pero me hizo darme cuenta que en 25 min, veo el celular miles de veces. ¡Ojala te ayude!
ResponderEliminarHola Ale, al contrario de ti yo si tuve que apagar el teléfono después del trabajo por que era un ruido tremendo y no podía concentrarme, así que definitivamente yo cero teléfono y cualquier cosa que provoque ruido por que me distraigo mucho. saludos.
Eliminar