Aguilar Bautista María Elena
Licenciatura el Seguridad Publica
Grupo: CIVUL-1E-2020-021
Aula: División de Ciencias Sociales (DCS)
El programa educativo consiste en cuatro módulos, el primero de formación básica, el segundo y tercer módulo de formación disciplinar y el cuarto módulo de formación profesional, su objetivo es formar profesionales con actitud de servicio, capaces de analizar información de problemas sociales, usando las TICS, esto con la finalidad de prevenir el delito; La duración de la licenciatura es de 4 años.
En relación al plan de estudios, las asignaturas que más me llaman la atención son Psicología Criminal, es un tema bastante amplio y complejo, ya que es una disciplina que a mi consideración es la base del porqué del delito y así tratar de prevenirlo. Otra asignatura es la de Delincuencia Tecnológica, hace unos meses tome el curso denominado “Retos de las policías en el ciberespacio” y sinceramente me quede con muchísimas dudas, pero sobre todo me sorprendió saber que los delincuentes en la mayoría de las ocasiones tienen mejor capacitación y conocimientos que la policía.
El egresado tendrá la habilidad de investigar y analizar información, así mismo será capaz de crear propuestas de mejora o solución en algún tema de seguridad, de igual manera no solo se podrá ser un analista si no que se podrá gestionar tal propuesta con un nivel directivo, se tendrá un compromiso con la sociedad, se mostrara respeto por los derechos humanos, se fortalecerá la participación con la sociedad generando mayor certeza y seguridad jurídica, logrando calidad de vida de los diferentes grupos de la sociedad, se empleara el uso de las TICS, se adquirirán habilidades escritas y orales,
La delincuencia que se vive hoy en dia en nuestro país ha ido en aumento considerable, ahora nos encontramos con el nuevo enemigo de la sociedad “el delincuente joven” quienes ahora son los protagonistas de este problema, por falta de empleo, falta de condiciones para una vida digna, falta de acceso a la alimentación, educación, salud, recreación y espacio de participación. Motivo por el cual estudiar el programa educativo que nos ofrece la Licenciatura en Seguridad Publica para mi es primordial, dado que quiero contribuir a mi país con nuevas estrategias para combatir la delincuencia, pero sobre todo ser partícipe de programas para tener un acercamiento a la sociedad, ya que la sociedad es el principal eje para atacar a la delincuencia.
Una de las múltiples ventajas de estudiar en la UnADM es que no hay excusa para seguir postergando mis estudios, soy libre de administrar mi tiempo, tengo la seguridad de que me brindara superación personal y laboral.

Hola Maria Elena, el programa educativo que elegiste, es de la misma división que el que yo elegí, y la estructura es exactamente igual, creo que nos iremos preparando a la par que resolvemos problemas planteados.
ResponderEliminarSaludos.
Me parece muy buena esta opción de carrera debido a que la seguridad pública en nuestro país ha sido abandonada, sería muy bueno que se genere literatura que analice en su totalidad como es que opera la misma y que retos enfrenta en años venideros, como tu lo mencionas aspectos sociales inciden en la delicuencia y la psicoogía criminal me parece una rama de mucho potencial. Te deseo el mejor de los éxitos.
ResponderEliminarHola María Elena.
ResponderEliminarMe resulta muy interesante leer tu análisis, pues como bien lo mencionas los delincuentes actuales están, en muchas ocasiones, mejor preparados que las autoridades y esto se debe a que sus habilidades y conocimientos están encaminados de manera incorrecta.
Es muy interesante la manera en que mencionas todo tu escrito y, aunque la carrera de mi elección es referente a las ciencias administrativas, considero que algo que tienen en común es generar acciones que beneficien a nuestro país.
Saludos.
Hola Guadalupe, te comento que hay varios servidores públicos que deseamos desarrollar nuestras habilidades y conocimientos darle frente a la delincuencia, por lo que estoy segura se lograra un mejor trabajo. Saludos y mucho éxito.
EliminarHola Elena
ResponderEliminarMe gusto mucho tu reflexión, no pertenecemos a la misma área y me resulto demasiado interesante leerte. Como mencionas la Segurida Publica en nuestro país ha sufrido demasiado desprestigio, y como mencionas es increible que la delincuencia este mas preparada que ellos. Pero depende mucho de las personas que la integran.
Te deseo lo mejor de todo corazón, pues veo que tienes mucho interés y ganas de ser un buen elemento.
Hola Ana, muchas gracias por tu comentario, sin duda alguna me siento muy motivada en este nuevo proyecto y tratare de aprender lo suficiente para poner mi granito de arena en cuanto a la seguridad. Éxito!
EliminarHola Maria, tu reflexión es muy buena se nota que elegiste carrera por vocación, pertenecemos a la misma división y coincido contigo acerca de que en nuestro país ya es necesario un cambio para que la delincuencia sea erradicada y podamos vivir con respeto.
ResponderEliminarsaludos y mucho éxito
Hola Nayaleth, como bien lo mencionas es una elección por vocación y nada me daría mayor gusto que ser participe de un cambio para nuestro país. Saludos y de igual manera mucho éxito.
EliminarBuena noche María
ResponderEliminarLa licenciatura en seguridad publica me parece bastante interesante, la carrera que elegí es Ingeniería en Biotecnología sin embargo comparten algo en común, en este caso servir al país para mejorarlo, me da mucho gusto conocer compañeros y compañeras que al igual que yo buscan superarse y así mismo contribuir al crecimiento del país.
Te deseo mucho éxito en esta nueva etapa
Saludos.